viernes, 26 de abril de 2013

Día de la Tierra.

El lunes pasado se celebró en más de 190 países el Día de la Tierra.

Instituido por la ONU en 2009 como el “Día de la Madre Tierra” realmente inició como una celebración del comienzo de la primavera, propuesta por la UNESCO en 1969, la pobre Tierra ha estado traída y llevada de un lado a otro más por intereses populistas que por una preocupación seria de lo que este objeto celeste está sufriendo.
La primera celebración masiva en 1970 en EU reunió a más de 20 millones de personas, inspiradas por la reacción social contra la guerra en Vietnam y con el propósito de sensibilizar a la sociedad norteamericana de los grandes problemas ambientales.

Las consecuencias de esas decisiones constituyen un paquete desastroso que estamos dejando como “regalo” en el quicio de la puerta del siguiente par de generaciones.

Hallada una extraña especie de tortuga gigante en Vietnam


Hallada una extraña especie de tortuga gigante en Vietnam

Un grupo de biólogos ha identificado en el norte de Vietnam una tortuga gigante de caparazón blando de gran significado cultural que se creía extinta en libertad, ha informado un portavoz de un zoológico estadounidense en un comunicado. Según el Zoo Cleveland Metroparks, sus expertos en tortugas asiáticas han hallado este ejemplar (conocido como rafetus swinhoei), que se trataría del único ejemplar vivo, en un lago al oeste de la capital, Hanoi, tras tres años de búsqueda.


El zoológico indicó que sólo se conoce la existencia de otras tres especies de esta tortuga, dos en un zoológico de China y uno en un lago del centro de Hanoi. Estos ejemplares pueden pesar hasta 136 kilogramos y medir hasta 0,9144 metros. Pueden vivir más de cien años.


La madre más vieja tiene 380 millones de años y es un pez


Mucho antes de que existieran los dinosaurios, cuando todavía no había ningún animal vertebrado viviendo en tierra firme, ya existían peces que parían a sus crías. La prueba es un fósil de pez acorazado, de hace 380 millones de años (los dinosaurios aparecieron unos 150 millones de años más tarde), descubierto en Australia. Los paleontólogos lo han analizado y han descubierto que la cría está aún unida a la madre por un cordón umbilical

El pez acorazado, ya extinguido, medía unos 25 centímetros de largo.
El fósil, hallado en 2005 en la denominada Formación Gogo, está muy bien conservado en tres dimensiones, incluso los huesos finos y frágiles del embrión.

Como se trata de una nueva especie, han decidido bautizarla Materpiscis attenboroughi, en honor del famoso naturalista británico David Attenborough, que hace más de 30 años descubrió la importancia de los fósiles de la Formación Gogo, en el noroeste de Australia.



jueves, 25 de abril de 2013

El reto de REDBULL stratos:Un gran salto.



El reto de REDBULL stratos: Un gran salto.



Felix Baumgartner (Salzburgo, Austria, 20 de abril de 1969) es un exmilitar, paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austriaca, donde practicó paracaidismo, incluyendo entrenamiento para aterrizar en zonas pequeñas.


El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratosfera.


El 15 de marzo de 2012 se completó el primero de dos saltos de prueba de 71.581 pies (21.817,8888 m). Durante el salto Felix estuvo aproximadamente 3:43 minutos en caída libre, alcanzando velocidades de más de 360 millas por hora (579,36384 km/h), antes de abrir el paracaídas. En total, el saltó duró aproximadamente ocho minutos y ocho segundos, y Baumgartner, se convirtió en la tercera persona en saltar desde un paracaídas desde 13,5 millas (21,726144 km) sin daño alguno.El 25 de julio de 2012, Baumgartner completó el segundo de los dos saltos de prueba previstos, a 29 460 m de altura. La cápsula, elevada por un globo de helio, demoró 90 minutos para llegar a la altitud prevista y su caída libre se calcula que duró 3:48 minutos, antes de que sus paracaídas se desplegaran, la velocidad alcanzada fue de 1.342,8 km/h.






Holaaaaaaa, este va ser un blog sobre:
  • INFORMÁTICA
  • TECNOLOGÍA
  • NTURALES
  • MATEMÁTICAS
  • ....
Espero que os guste!!!!